¿Tratas de ser más productivo? Entonces trabaja menos

Estás aquí:
Tiempo de lectura estimado: 1 min
Desde hace mucho nos han enseñado que para conseguir más de cualquier cosa: dinero, objetivos, salud, diversión, paz interior, etc. Necesitamos hacer más y más, incrementar de forma más eficiente nuestra lista de actividades y pendientes.

¿Pero qué pasaría si en realidad tenemos que hacer todo lo contrario: «Trabajar menos»?

Según David Rock, autor del famoso libro «Your Brain at Work», tan solo necesitas 6 horas de verdadero trabajo enfocado para conseguir resultados extraordinarios. Obviamente esto es muy diferente a las 40 horas semanales en promedio a las que estamos acostumbrados. Él se basa sobre la idea de que si realizas actividades que te aburren, tu energía se va gastando en algo que no llegará a ser muy productivo, por mucho que te esfuerces.

Pero cómo es que las personas que cuentan con muchos roles: profesionales, padres, esposos, hijos, aventureros, emprendedores, voluntarios, etc; podrían aplicar esta idea.

Según Kate Northrup, autora del best-seller «Do Less and Love: A Love Story», lo primero que necesitas es aprender a reconocer lo que «no debes hacer», ya que si no tienes claro lo que te distrae de lo importante, muy dificilmente alcanzarás objetivos de forma ágil y eficiente.


8 pasos para que logres incrementar tu productividad haciendo menos

Paso 1: Dibuja una línea vertical en medio de una hoja de papel.


Paso 2: En la parte superior escribe el área de tu vida en la que quieres conseguir mejores resultados y disminuir el estrés.


Paso 3: En el lado izquiero escribe las tareas o actividades que realizas o piensas realizar para mejorar en esa área de tu vida.


Paso 4: En el lado derecho coloca los resultados finales que deseas conseguir en el área que has escogido.


Paso 5: Conecta con líneas las actividades (columna derecha) con los resultados finales (columna izquierda).


Paso 6: Identifica el impacto de tus actividades frente a tus resultados esperados, enumerando la cantidad de resultados a los que afectan.


Paso 7: Encierra las que tienen más impacto en tus resultados.


Paso 8: Reordena tus actividades y enfócate en las que más impacto tienen en tus resultados.



¡Un tip adicional!

No deberías perder el tiempo buscando cursos para certificarte como un excelente trabajador remoto, ya que nosotros contamos con la mejor Certificación Internacional en Buenas Prácticas para el Trabajo Remoto. Pregúntanos sobre nuestro descuento especial para buenos lectores como tú.



En resumen

Lo que necesitas es enfocarte en las actividades que realmente impactan en tus resultados. Usa esta guía para todos los objetivos que tengas en mente.

Tags:
¿Te fue útil?
No 0
Lecturas: 72
Anterior: El arte de delegar
Siguiente: Aprovecha tu perfeccionismo al máximo
Ir arriba